La Alcaldía Municipal del Distrito Central, AMDC y la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, firmaron un convenio para
brindar mayor seguridad en el centro histórico y promover eventos culturales que
fomenten el uso de espacios públicos mejorando la convivencia ciudadana.
La firma del mismo se llevó a cabo en el paseo Liquidámbar por el alcalde
capitalino Ricardo Alvarez y el embajador de España Luis Belzuz de los Ríos,
siendo testigos de honor la regidora Lorenza Durón, Elena Gutiérrez directora de
la AECID y el gerente del Centro Histórico, Arturo Suarez.
El acuerdo suscrito bajo el nombre “Fortalecimiento de las condiciones de
Seguridad del Centro Histórico para el desarrollo de la Convivencia Ciudadana”
es por tres millones de lempiras, tiene como objetivo principal reducir los
índices de inseguridad en el centro capitalino y recuperar los espacios para que
se vuelvan áreas de esparcimiento para la población.
A firmar el convenio el alcalde Ricardo Alvarez, manifestó que esta alianza
con la Agencia Española de Cooperación permite crear un ambiente donde los
ciudadanos puedan disfrutar de espacios públicos seguros, por lo que parte de
los recursos se invertirán en el equipamiento y logística a la Policía
Municipal, para poder brindar una mejor seguridad a la ciudadanía.
Alvarez agregó que el proyecto abarca la ampliación del paseo Liquidámbar
hasta el teatro Manuel Bonilla, así como eventos culturales y artísticos en al
plaza Central Francisco Morazán, festivales de juegos tradicionales, poesía,
recreo vías, arte público contemporáneo y tardes de Rock en el Parque..
Luis Belzuz de los Ríos embajador de España, destacó la labor de las
autoridades edilicias en el Distrito Central por lo que manifestó su
satisfacción de contribuir a las obras de rescate del centro histórico con la
donación de 200 mil euros que servirán para fortalecer la seguridad y el turismo
en la zona.
Además declaró que se tiene planificado crear una escuela taller y la
restauración de edificios antiguos de la capital, la que funcionaria dentro del
palacio municipalidad, ya que el mismo es una joya arquitectónica que tiene el
centro histórico y con el tiempo se ha venido deteriorando por lo que seria
remodelado por un grupo de restauradores de Iberoamérica.
Dicho convenio sirve como complemento al trabajo de recuperación del casco
histórico que desde el 2007 realiza la alcaldía capitalina en cooperación con
los vendedores informales, quienes después de 25 años de vender sus productos en
la peatonal decidieron, en mutuo acuerdo, trasladarse al Centro Comercial La
Isla.
Desde entonces las autoridades edilicias concentraron sus esfuerzos en
acciones orientadas a proteger los espacios públicos, resguardando su seguridad
con policías municipales, mediante ordenanzas que prohíben la venta informal en
estos espacios y con la creación de un ente específico para la regulación del
Centro Histórico.
La AECID es un órgano de gestión española que contribuye en políticas
públicas de cooperación internacional, dirigidas a la lucha contra la pobreza y
la consecución de un desarrollo humano sostenible en los países donde
funciona.
Entre otras actividades, AECID, en la capital hondureña brinda a la población
una serie de eventos culturales que a diario se desarrollan en el Centro
Cultural de España, donde gratuitamente se pueden disfrutar exposiciones,
actuaciones, talleres, música, arte, literatura, cine, teatro, danza, diseño,
arquitectura, nuevas tecnologías conferencias, seminarios entre otras
actividades: DB/GCI-AMDC